Diferencias entre el PVC, el CPVC y el PPR
- Juan Camilo Velez
- 5 mar 2024
- 2 Min. de lectura

Si estás buscando un sistema de tuberías para tu proyecto de construcción, es posible que te encuentres con diferentes opciones de materiales, como el PVC, el CPVC y el PPR. ¿Qué son y qué diferencias hay entre ellos? En esta entrada de blog de ConstruPlus te explicaremos las características, ventajas y desventajas de cada uno de estos tipos de tuberías.
El PVC (cloruro de polivinilo) es un tipo de plástico que se utiliza para fabricar tuberías rígidas y resistentes. Es uno de los materiales más económicos y fáciles de instalar, por lo que se usa ampliamente en el suministro de agua fría, la plomería y la irrigación. Sin embargo, el PVC también tiene algunas desventajas, como su baja resistencia a la temperatura (no puede soportar más de 60°C), su rigidez (no se puede doblar) y su impacto ambiental (contiene cloro y puede liberar sustancias tóxicas al quemarse o al estar expuesto al sol) .
El CPVC (cloruro de polivinilo clorado) es una variante del PVC que se obtiene al añadir más cloro a la resina de polivinilo. Esto le confiere una mayor resistencia a la temperatura (puede soportar hasta 95°C), a la presión y a la corrosión, por lo que se usa para el transporte de agua caliente y en entornos industriales y comerciales. El CPVC también tiene una mayor durabilidad y una menor tendencia a formar incrustaciones que el PVC. No obstante, el CPVC también tiene algunos inconvenientes, como su mayor costo, su menor flexibilidad y su dificultad para encontrar accesorios compatibles.
El PPR (polipropileno copolímero aleatorio) es otro tipo de plástico que se utiliza para fabricar tuberías flexibles y ligeras. Es un material ecológico, no tóxico e higiénico, que se usa principalmente para el suministro de agua potable purificada. El PPR tiene una buena resistencia a la temperatura (puede soportar hasta 95°C), a la presión y a los productos químicos, así como una larga vida útil (de 50 a 100 años). Para unir las tuberías de PPR se utiliza un método de soldadura por calor que garantiza un sistema de sellado perfecto. Sin embargo, el PPR también tiene algunas desventajas, como su alto precio, su baja resistencia al impacto y su escasa disponibilidad en algunos mercados.
Como puedes ver, cada tipo de tubería tiene sus pros y sus contras, y la elección dependerá del uso que le quieras dar, del presupuesto que tengas y de la normativa vigente en tu zona. Esperamos que esta entrada te haya sido útil para conocer las diferencias entre el PVC, el CPVC y el PPR.
En ConstruPlus puedes encontrar las tres opciones, no solamente de tuberías sino también todos los accesorios que necesitas para tu instalación. Visítanos en nuestro punto de venta o solicita una cotización.
Comentários